Formación de formadores
DGT CAP
La estrategia de seguridad Vial 2011-2020
La Estrategia de Seguridad Vial para el período 2011-2020, sigue las recomendaciones de la Comisión Europea para conseguir los objetivos de reducción de víctimas en ese periodo. La consecución de éstos objetivos implica la colaboración de la DGT y un buen número de organismos.
La meta final en la que participan el ministerio de Sanidad, de Justicia, de Industria, de Fomento, de Trabajo, de Sanidad, de Protección Civil y la DGT es reducir en un 50% el número de fallecimientos consecuencia de accidentes de tráfico en los 10 años del periodo.
- Disminuir los fallecimientos de los 59 actuales por cada millón de habitantes a 37
- Reducir a cero los fallecimientos de niños por no llevar sistemas de protección adecuados.
- Disminuir a un 30% los fallecimientos debidos a atropellos por accidentes itinere o salidas de la vía.
- Reducir en un 25% los fallecimientos y heridos graves de edades entre 18 y 25 años.
- Disminuir la tasa de fallecidos mayores de 64 años un 10% menos
- Disminuir en un 20% los motoristas fallecidos y heridos graves
- Conseguir menos de un 1% de resultados positivos de alcoholemia en controles preventivos aleatorios
- Reducir un 50% los vehículos comerciales ligeros que superan en 20 km/h la velocidad máxima permitida en la vía
- Alcanzar un millón más de desplazamientos en bicicleta sin que esto incremente la siniestralidad en el colectivo de ciclistas
Esta política ya que afecta a numerosos organismos de varios Ministerios. La DGT, Protección Civil (ambas dependientes de Interior), el Ministerio de Justicia, el de Educación, de Trabajo, de Sanidad, de Fomento y el de Industria están involucrados en el desarrollo de estos planes, que serán revisados en 2015 para comprobar su efectividad, y modificarlos para el período 2016-2020 si fuera necesario.
La DGT desarrolla unas jornadas dgt cap eventualmente con objeto de promocionar los cursos, tanto para los cap profesores y cap conductores. Son conscientes de la importancia de estos cursos. Cuanto más capacitados estén nuestros conductores menos accidentes habrá, la inversión en carreteras se ve complementada en la inversión en estos cursos con los temarios cap con el objetivo de obtener profesionales de la conducción que aumente la seguridad vial en carretera y los transportes.